¿Cómo descargar el disco?
miércoles, 24 de octubre de 2007
lunes, 22 de octubre de 2007
Estáis Muertos - César Vallejo

Que extraña manera de estarse muertos. Quienquiera diría no lo estáis. Pero verdad, estáis muertos.
Flotáis nadamente detrás de aquesa membrana que, péndula del cenit al nadir, viene y va de crepúsculo a crepúsculo, vibrando ante la sonora caja de una herida vosotros no os duele. Os digo, pues, que la vida está en el espejo, y que vos sois el original, la muerte.
Mientras la onda va, mientras la onda viene, cuán impunemente se está uno muerto. Sólo cuando las aguas se quebrantan en los bordes enfrentados y se doblan y doblan, entonces os transfiguráis y creyendo morir, percibís la sexta cuerda que ya no es vuestra
Estáis muertos, no habiendo antes vívido jamás. Quienquiera diría que, no siendo ahora, en otro tiempo fuisteis. Pero, en verdad, vosotros sois los cadáveres de vida que nunca fue. Triste destino. El no haber sido sino muertos siempre. El ser hoja seca sin haber sido verde jamás. Orfandad de orfandades.
Y, sin embargo, los muertos no son, no pueden ser cadáveres de una vida que todavía no han vivido. Ellos murieron siempre de vida.
Estáis muertos.
domingo, 21 de octubre de 2007
¿Existe Dios? - José Varela
Los ateos tampoco son inocentes al veredicto, porque deben un agradecimiento a la vida que fue generosa con ellos.
Es por eso que me cuesta creer que Dios nos hizo a su semejanza.
Animales pensantes amantes de la destrucción.
Millones de veces vemos atletas de todas las latitudes del planeta, levantar su rostro al cielo o persignándose en momentos que la gloria los acaricia y muy pocos son los que hacen algo al respecto.
Gobernantes del mundo han pasado y pasaran llenos de egoísmos sin pasar jamás de un estúpido y vació discurso.
Es tan simple de entender...
Cualquier ser humano que tenga un techo para vivir, alimentos para su familia, dinero para el colegio de sus hijos y para sus elementales necesidades...
Es millonario a los ojos de los niños que no pueden llevar a sus bocas un trozo de arepa o un simple pedazo de pan.
¿Qué hacemos al respecto...como es posible que durmamos tranquilos en las noches a sabiendas del sufrimiento de millones y millones de seres humanos?
Ellos esperan por nuestra ayuda, porque levantemos nuestro grito de rebeldía, para gritar al mundo que estas cosas no pueden pasar.
Ellos esperan...también otros esperan...son los que se alimentan de nuestro silencio.
(...) No se que carajo quise escribir, solo se que una foto que vi por Internet, es la culpable de esta tristeza que cargo dentro y no la puedo alejar.
Si alguno de ustedes cree que es importante esta simpleza...pásenlo...quizás ellos te lo agradezcan algún día.
jueves, 18 de octubre de 2007
La Rosa de Hiroshima

Piensen en las criaturas
Mudas telepáticas
piensen en las niñas
ciegas inexactas
piensen en las mujeres
rotas alteradas
piensen en las heridas
como rosas cálidas
Pero oh no se olviden
de la rosa de la rosa
de la rosa de Hiroshima
la rosa hereditaria
la rosa radioactiva
estúpida e inválida
la rosa con cirrosis
la antirrosa atómica
sin color sin perfume
sin rosa sin nada
Vinicius de Moraes
miércoles, 17 de octubre de 2007
Sólo Cacao - Maroa

1.- Formas y Figuras - Alejandro Rodríguez
2.- Pelendrum - Francisco Morales
3.- Entre telas - Gonzalo Grau
4.- Cacao - Gonzalo Grau
5.- Panorama - Alejandro Rodríguez
6.- Karate do (en re) - Alejandro Rodríguez
7.- Santa Fé - Alejandro Rodríguez
8.- Bandeja de plata - Alejandro Rodríguez
9.-
10.-
11.- El Bojotico - Alejandro Rodríguez
Integrantes de Maroa:
Alejandro Rodríguez: Bajo, Dirección musical.
Vladimir Rivero: Percusión.
Nelson Sardá: Batería.
Gonzalo Grau: Teclados.
Rubén Rebolledo: Guitarra.
Rodolfo Reyes: Saxos.
William Troconis: Percusión.
Músicos invitados:
Luis Julio Toro, Alonso Toro, David Moreira, Francisco Morales.
Descargar
¿Cómo descargar el disco?
viernes, 12 de octubre de 2007
sábado, 6 de octubre de 2007
viernes, 5 de octubre de 2007
La luna - Jaime Sabines
La luna se puede tomar a cucharadas
o como una cápsula cada dos horas.
Es buena como hipnótico y sedante
y también alivia
a los que se han intoxicado de filosofía
Un pedazo de luna en el bolsillo
es el mejor amuleto que la pata de conejo:
sirve para encontrar a quien se ama,
y para alejar a los médicos y las clínicas.
Se puede dar de postre a los niños
cuando no se han dormido,
y unas gotas de luna en los ojos de los ancianos
ayudan a bien morir.
Pon una hoja tierna de la luna
debajo de tu almohada
y mirarás lo que quieras ver.
Lleva siempre un frasquito del aire de la luna
para cuando te ahogues,
y dale la llave de la luna
a los presos y a los desencantados.
Para los condenados a muerte
y para los condenados a vida
no hay mejor estimulante que la luna
en dosis precisas y controladas.